Dr. Víctor Manuel Castaño Meneses
Investigador Tit. C T.C.

Dirección: CFATA, Centro de Fisica Aplicada y Tecnologia Avanzada - UNAM, Blvd Juriquilla 3001, Col Jurica La Mesa, Juriquilla, Queretaro, Qro., C.P. 4510, Ciudad de México, México
Código Postal: CFATA, UNAM, P.O. Box, 76000 Queretaro, Qro.
Teléfono: +52 (55) 192-6129


Página personal | Blog

Reseña del Académico:

Víctor M. Castaño es un líder internacional reconocido en varias áreas de la ciencia aplicada y la tecnología. Licenciado en Ingeniería Física (UIA) y maestría y doctorado en Física de la Universidad Nacional Autónoma de México. Pasó 2 años en el Centro de Investigación Thomas J. Watson de IBM en Nueva York como becario postdoctoral. Ha sido profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México (Facultades de Química, Ciencias, Ingeniería, Contaduría y Administración y Odontología), Universidad Autónoma de Querétaro (Facultades de Ingeniería, Medicina, Contaduría y Administración, Psicología y Derecho), la Universidad Autónoma Universidad Autónoma de Nuevo León (Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas), la Universidad Iberoamericana, el Instituto Tecnológico de Querétaro, etc. Fue Director fundador del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la UNAM en Juriquilla, Querétaro. Castaño ha publicado alrededor de 850 artículos en revistas internacionales arbitradas e indexadas, 260 artículos en actas de congresos, 31 capítulos de libros, 8 libros y ha generado 39 patentes. Tiene 752 trabajos presentados en congresos y 62 informes técnicos a diversas industrias. Ha sido asesor de más de 93 tesis de licenciatura, 33 de maestría y 73 de doctorado en México, Perú, Argentina, Colombia, Estados Unidos, Canadá, España y Alemania. Su trabajo ha recibido más de 17,500 citas y es uno de los científicos latinoamericanos más citados en su área. Es editor asociado de varias revistas internacionales de prestigio y editor en jefe de Current nanoMedicine. Es Tesorero, por elección, del International Council for Materials Education y ha sido miembro de varios comités evaluadores en México, Estados Unidos, Canadá, España, Costa Rica, Colombia, Brasil, etc. Probablemente las áreas donde Víctor Castaño es más conocido es en ciencia de materiales y biomedicina, donde ha inventado una lista muy extensa de nuevos materiales y tecnologías para diversas aplicaciones. También ha estado muy involucrado en las implicaciones sociales de la Ciencia y la Tecnología y actualmente está asociado al Programa de Maestría en Ética Aplicada y Bioética de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro y el Programa de Maestría en Ciencias de la Caribbean Research Ethics Education Initiative, con la Universidad Autónoma de Querétaro (México), St. George’s University (Granada), Clarkson University ( UU.) y el Instituto Nacional de Salud (EE. UU.).


Líneas de investigación:

  1. Materiales para energía
  2. Nanomateriales biomédicos

Publicaciones recientes:

1. A. Castro-Campoy, C. Cruz, R. Pérez, V.M. Castaño y R. Bernal, Novel non-thermoluminescent CaSO4:Dy phosphors , Appl. Rad. and Isot. , diciembre de 2024; 217, 111606

2. Y. Estévez, E, Cuevas, A. Núñez, E. Chavira, R. Huirache y V.M. Castaño , Functional Interfaces: Chemical Grafting of Starch onto Multiwalled Carbon Nanotubes for Biomedical Applications , NanoLIFE, diciembre de 2024; 15(3), 2450013

3. Alejandro Castañeda, Victor Castaño, Automated Determination of Particle Size by Monitoring Water Loss, Journal of Measurement in Engineering, agosto de 2024; 12, 562

4. E. Gandara, N. Elizondo, D. Martínez, F. Paraguay y V.M. Castaño, Bionanomining: bioengineered CuO nanoparticles from mining and organic waste for photo-catalytic dye degradation, Environ Geochem and Health, febrero de 2024; 46(9), 327

5. E. Gándara, N. Elizondo, E.M. López, D. Martinez. M.A. Salazar y V.M. Castaño, Aquatic biodegradation of methylene blue by copper oxide nanoparticles synthesized from Ocimum basilicum, MRS Advances, febrero de 2024; 9, 289