|
Dr. Rodrigo Alonso Esparza Muñoz
Investigador Tit. B T.C.
Dirección:
Cubículo, Centro de Fisica Aplicada y Tecnologia Avanzada - UNAM, Blvd Juriquilla 3001, Col Jurica La Mesa, Juriquilla, Queretaro, Qro., C.P. 4510, Ciudad de México, México
Código Postal:
CFATA, UNAM, P.O. Box, 76000 Queretaro, Qro.
Teléfono:
+52 (55) Tel. (442) 238-1175
Página personal | Blog
|
Reseña del Académico:
El Dr. Rodrigo Alonso Esparza Muñoz realizó sus estudios profesionales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Maestría y Doctorado en Metalurgia y Ciencias de los Materiales en el Instituto de Investigaciones Metalúrgicas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, siendo el primer egresado del programa de doctorado. Premio Estatal al Mérito Juvenil 2007 en el área de Ciencia y Tecnología, otorgado por el Gobierno del Estado de Michoacán. Realizó dos estancias posdoctorales, una en el Instituto de Ciencias Físicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y otra en el Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA). Es Investigador Titular “B” de T.C. adscrito al Departamento de Nanotecnología del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA-UNAM), Investigador Nacional Nivel III y PRIDE C. Sus principales áreas de investigación son la síntesis de nanopartículas metálicas y bimetálicas para su aplicación como electrocatalizadores en celdas de combustible, caracterización de materiales y simulación y modelado de nanoestructuras.
Líneas de investigación:
- Estudio de nanopartículas bimetálicas para su aplicación como electrocatalizadores en celdas de combustible de intercambio protónico
- Síntesis y caracterización de nanoestructuras metálicas.
Publicaciones recientes:
1. Fabian Mares-Briones, Isaac Velázquez-Hernández a, Marlen A. Gonzalez-Reyna, Orlando Cortazar-Martinez, Miriam Estevez a, Rodrigo Esparza, AgPd nanoparticles as a potential electrocatalyst for enhanced performance in direct glycerol fuel cells, International Journal of Hydrogen Energy, noviembre de 2024
2. Gonzalez-Reyna, M. A.
Espinosa-Medina, M. A.
España-Sanchez, B. L.
Perez-Robles, J. F.
Rodriguez, A. L.
Esparza, R.
Estevez, M., Leveraging colloid and interface science for long-term marine performance of hybrid coatings: Effects of different nanoparticles on anticorrosion and antifouling properties, Colloids and Surfaces A: Physicochemical and Engineering Aspects, noviembre de 2024; 703
online
3. Gutiérrez-Sánchez, R.
Molina, G. A.
López-Miranda, J. L.
Rodríguez-Torres, A.
Estévez, M.
Esparza, R., One-Step DES-Mediated synthesis of Au nanoparticles using eysenhardtia polystachya extract and evaluation of their proapoptotic and anti-inflammatory activities, Chemistry Select, octubre de 2024; 9(34)
4. Velázquez-Hernández, I.
Lopez-Miranda, J. L.
Ramos-Castillo, C. M.
Gonzalez-Reyna, M. A.
Esparza, R.
Arjona, N.
Estévez, M., Glyphosate detection via defect engineering on NiAl layered double hydroxides, ACS Applied Nano Materials, octubre de 2024; 7(19)
online
5. Elizalde-Mata, A.
Trejo-Caballero, M. E.
Yánez-Jiménez, F.
Bahena, D.
Esparza, R.
López-Miranda, J. L.
Estevez, M., Assessment of Caribbean Sargassum species for nanocellulose foams production: An effective and environmentally friendly material to water-emerging pollutants removal, Separation and Purification Technology, agosto de 2024; 341(126627)
online