Dr. Miriam Rocío Estevez González
Investigador Tit. C T.C.

Dirección: Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada, Cubículo F7, Centro de Fisica Aplicada y Tecnologia Avanzada - UNAM, Blvd Juriquilla 3001, Col Jurica La Mesa, Juriquilla, Queretaro, Qro., C.P. 4510, Ciudad de México, México
Código Postal: CFATA, UNAM, P.O. Box, 76000 Queretaro, Qro.
Teléfono: +52 (55) 238-1157   Extensión: 34157


Página personal

Reseña del Académico:

La Dra. Miriam Rocío Estévez González, es Ingeniera Química, por la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México, Maestra en Química Inorgánica por Facultad de Química UNAM, y doctora en Ingeniería de Materiales por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Atónoma de Querétaro. Realizó una estancia posdoctoral en el Laboratorio de Polímeros Avanzados de la Universidad del Norte de Texas. Es Investigadora Titular “C” de T.C. adscrita en al Departamento de Ingeniería Molecular de Materiales del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA), Investigadora Nacional nivel III y PRIDE D. Es la Responsable de los Laboratorios de Biomateriales Aplicados y Caracterización de Biomateriales y sus principales líneas de investigación son: 1.- Síntesis y caracterización de nuevos materiales compuestos con aplicaciones biomédicas
2.- Síntesis verde de nanopartículas metálicas
3.- Síntesis verde de polímeros para diferentes biopalicaciones y tratamiento de aguas residuales.


Líneas de investigación:

  1. Síntesis de polímeros usando precursores naturales
  2. Síntesis verde de nanopartículas metálicas
  3. Síntesis y caracterización de materiales compuestos para bioaplicaciones
  4. Usos del sargazo

Publicaciones recientes:

1. A. Santoveña-Uribe , J. Maya-Cornejo, M. Estevez and I. Santamaria-Holek., Thermodynamic Analysis of Size-Dependent Surface Energy in Pd Nanoparticles for Enhanced Alkaline Ethanol Electro-Oxidation, Nanomaterials, diciembre de 2024; 14(23), 1-15

2. Torres-Ortiz, D. García-Alcocer, G. Berumen-Segura, L. C. Estévez, M., Green extraction of secondary metabolites from plants: Obstacles, current status, and trends, Sustainable Chemistry for the Environment, diciembre de 2024; 8(100157), Review online

3. Fabian Mares-Briones, Isaac Velázquez-Hernández a, Marlen A. Gonzalez-Reyna, Orlando Cortazar-Martinez, Miriam Estevez a, Rodrigo Esparza, AgPd nanoparticles as a potential electrocatalyst for enhanced performance in direct glycerol fuel cells, International Journal of Hydrogen Energy, noviembre de 2024

4. Gonzalez-Reyna, M. A. Espinosa-Medina, M. A. España-Sanchez, B. L. Perez-Robles, J. F. Rodriguez, A. L. Esparza, R. Estevez, M., Leveraging colloid and interface science for long-term marine performance of hybrid coatings: Effects of different nanoparticles on anticorrosion and antifouling properties, Colloids and Surfaces A: Physicochemical and Engineering Aspects, noviembre de 2024; 703 online

5. Molina, G. A. Trejo-Caballero, M. E. Elizalde-Mata, A. Silva, R. Estevez, M., An eco-friendly strategy for emerging contaminants removal in water: Study of the adsorption properties and kinetics of self-polymerized PHEMA in green solvents, Journal of Water Process Engineering, noviembre de 2024; 67