|
DR JORGE ROBERTO OLIVA UC Investigador Asoc. C T.C. Dirección: CFATA-UNAM, Centro de Fisica Aplicada y Tecnologia Avanzada - UNAM, Blvd Juriquilla 3001, Col Jurica La Mesa, Juriquilla, Queretaro, Qro., C.P. 4510, Ciudad de México, México Código Postal: CFATA, UNAM, P.O. Box, 76000 Queretaro, Qro. Teléfono: +52 (55) 4441136583 Extensión: 34146 Página personal | Blog | Calendario |
Entre otros premios, el Dr. Oliva gano el reconocimiento Mérito Académico de la UADY en 2005 y también obtuvo una beca extranjera para realizar una estancia en la Ecole Centrale de Lille de Francia durante un año (fue también el promedio más alto de su generación de licenciatura con 93.85). Después de graduarse de la licenciatura en 2006, recibió el premio nacional ANFEI, el cual se otorgo en ese año al estudiante de Ingeniería física más destacado graduado en el año 2006. En 2008, fue becario de la sociedad mexicana de física para realizar una estancia de investigación científica en Oak Ridge National Laboratory, el cual fue patrocinado por la Universidad de Tennessee. Posteriormente, durante los estudios de posgrado, fue reconocido por el gobierno de Yucatán con el Premio Estatal de la Juventud, en el año 2010. Además, obtuvo el promedio mas alto de su generación en la maestría en óptica con 9.58. También, el Dr. Oliva junto con el Dr. Leonardo Pérez Mayen fundó la compañía Nanobio and tronics ubicada en León Guanajuato, la cual se encarga de vender productos antibacteriales (certificados por cofepris) para la desinfección de pisos y paredes en hospitales, así como para desinfectar textiles o para regeneración de la piel en el pie diabético (www.nanobioandtronics.com). Recientemente en Noviembre del 2022, fue galardonado con el premio potosino de investigación científica y tecnológica en la categoría de investigador joven (área de ciencias de la ingeniería) y con el premio Marcos Moshinsky de la UNAM.
El Dr. Oliva es actualmente miembro del SNI nivel 2. Ha sido líder de un proyecto internacional UC-MEXUS llevado a cabo en colaboración con el Prof. Qibing Pei en UCLA durante 2018 a 2021 y actualmente tiene un proyecto con la industria el cual consiste en el desarrollo de nuevas clases de electrolitos para baterias a partir de residuos de tequila. Entre otros logros académicos, se encuentran el haber sido guest editor de la revista “material letters” de elsevier en 2021 y ahora en 2022 ha sido invitado para ser guest editor de la revista “coatings” de MPDI. Por otro lado, fue organizador principal del congreso internacional “2020 Express Conference on the Physics of Materials and its application in Energy and Environment. También ha sido organizador del concurso de experimentos y aparatos de física del estado de Coahuila desde 2020 al 2022 y organizador del concurso estatal de lanzamiento de cohetes del estado de Coahuila en 2018, 2019 y 2022. El Dr. Oliva también ha sido invitado como evaluador internacional para proyectos de investigación en Polonia (2021), Argentina (2021) y Suiza (2022).